EDM Hilo - Definición de Superficie

6.- Definición de Superficie

Con un mismo contorno se pueden cortar infinidad de piezas distintas, puesto que estas podrían tener un corte vertical, o un corte de 3º a derechas, o 5º a izquierdas, etc... Pues bien, la definición de superficie es el paso que define que pieza se va a obtener a partir del contorno original.

Todo lo que se ha visto hasta ahora es más o menos rutinario, y la definición de superficie también podría llegar a serlo si todas nuestras piezas son del mismo tipo. Sin embargo, y debido a la gran variedad de piezas que se pueden presentar, este punto es el que mayor variedad de posibilidades diferentes nos ofrece y por tanto es en este punto donde se puede apreciar la gran potencia del sistema.

En esta fase se van a enumerar los pasos a seguir para la definición de superficie e intercalando entre ellos las pertinentes explicaciones. Los pasos a seguir son los siguientes:

  1. Cambiar de color según vimos en el apartado anterior de definición de Contorno.

  2. Seleccionar el icono Superficie    en la barra de herramientas EDM.
    - El inductor dice: SELECCIONE tipo de superficie.

  3. Aparecerán dos modificadores en la barra de herramientas Variables (figura 6.1).


    4 Ejes

    2 Ejes con Angulo
     
    Figura 6.1
     

    Pues bien, si se selecciona el icono 4 Ejes, se le indicará al sistema que se va a generar una superficie basada en dos contornos diferentes, uno de ellos situado en la parte inferior de la pieza y otro en la parte superior (programación con XY y UV). Si por el contrario se selecciona el icono 2 Ejes con Angulo, se generará una superficie basada en un único contorno y una o varias inclinaciones del hilo a derechas e izquierdas (G52 y G51).

  4. Seleccionar el botón 2 Ejes con Angulo  , pues tal y como ya se ha mencionado en este ejemplo se va a realizar un corte con inclinación de hilo a derechas y ángulo de 8 grados.
    - El inductor dice: INTRODUZCA el ángulo de la superficie.

  5. Aparecerán ocho modificadores en la barra de herramientas Variables (figura 6.2).


    Aristas Vivas

    Radios Iguales

    Esquinas Cónicas

    Verificación Infinita


    Esquinas Achaflanadas

    Radios Independientes

    Verificación Limitada

    No Verificación

     
    Figura 6.2
     

    Tal como se puede apreciar en la figura anterior cinco de los modificadores anteriores se refieren a la forma de obtener las diferentes esquinas de la pieza a cortar. Las posibilidades son: arista viva, esquinas achaflanadas, radios iguales, radios independientes y esquinas cónicas. En cuanto a los otros tres modificadores, se refieren a la comprobación de colisiones en la trayectoria del hilo.

  6. Seleccionar el botón Aristas Vivas    en la barra de herramientas Variables.

  7. Seleccionar el botón Verificación Infinita    en la barra de herramientas Variables.

  8. Introducir 8 para el ángulo de la superficie.
    - El inductor dice: INTRODUZCA coordenada Z del plano XY.

  9. Introducir 0 para la coordenada Z del plano XY, lo cual indicará al sistema la coordenada Z en la cual se encuentra el plano programado o plano principal de la pieza.
    - El inductor dice: INTRODUZCA coordenada Z del plano UV.

  10. Introducir 20 para la coordenada Z del plano UV, lo cual indicará al sistema la coordenada Z en la cual se encuentra el plano secundario de la pieza (la diferencia entre las coordenadas Z de los planos principal y secundario determina el espesor del corte a realizar).
    - El inductor dice: INDIQUE contorno para camino de Hta.

  11. Seleccionar con el ratón el contorno que define la geometría de la pieza.
    - El inductor dice: INDIQUE punto final para punto de sincronización (botón 2 - terminado).

  12. Pulsar el botón 2 del ratón.

Con esto, la superficie o forma de la pieza queda completamente definida.

Visualización en 3D

Este punto no resulta ni mucho menos obligatorio para la consecución del programa CN, pero al menos inicialmente ayudará al usuario a comprobar si la pieza diseñada se corresponde con la pieza deseada. La visualización en 3D permite observar en la pantalla una perspectiva de la pieza definida, antes o después de ser realmente mecanizada.

  1. Seleccionar el botón Vista 3D    en la barra de herramientas EDM.

  2. Seleccionar el botón Perspectiva    en la barra de herramientas Variables.
    - En la pantalla se muestra una perspectiva de la superficie o pieza.
    - El inductor dice: Pulse el botón 1 para cambiar la perspectiva 3D.

  3. Pulsar el botón 1 del ratón y mantenerlo pulsado mientras se mueve el ratón a través de la pantalla. Mientras se realiza esta operación, observar que los ejes XYZ que aparecen en la parte inferior izquierda de la pantalla se mueven siguiendo al ratón.

  4. Soltar el botón 1 del ratón en el momento que los ejes XYZ se encuentren orientados tal como se desee.
    - La perspectiva de la pieza cambia a la nueva definición.

  5. Repetir el punto 4 tantas veces como se desee.

Para regresar a la visualización inicial en dos dimensiones, seleccionar uno de los botones vacíos (cualquiera de los botones que no representan ninguna opción).

 

Ver Película ScreenCam

 

[ Anterior | Siguiente | Arriba ]