5.- Definición de Contorno
La definición de contorno consiste en la definición
de la geometría de la pieza, esto es, la forma a cortar. Un contorno
es una entidad compuesta por todas las entidades de que consta dicha geometría
(líneas y arcos). Si el contorno estuviera definido por una o varias
splines, ésta o éstas se descompondrían automáticamente
en una sucesión de líneas y arcos, con el fin de que dichas
splines puedan ser entendidas y mecanizadas por los diferentes controles
numéricos.
El punto de comienzo del contorno será el
punto donde se comience a cortar la pieza, por tanto es muy importante
la decisión de localización del punto inicial del contorno.
En este ejemplo se va a cortar un electrodo (macho),
y se empezará a cortar por el punto medio del lado vertical de
la figura, tal y como se observa en la figura 5.1.
 |
Figura 5.1
|
Para comenzar el contorno por este punto (el punto medio
de la línea vertical) se ha de partir la línea vertical
por su punto medio. Esto es así porque el sistema tan solo puede
comenzar un contorno en el punto final de una entidad CAD, de modo que
si se desea comenzar en algún punto que no sea inicialmente un
punto final, se ha de partir la entidad correspondiente por el punto adecuado
para obtener de este modo un punto final en el punto inicial del contorno.
Por ejemplo para partir una entidad por el punto
medio de ella misma, se ha de seguir el siguiente proceso:
-
Seleccionar el botón Partir
en
la barra de herramientas Utilidad (figura 5.2).
- El inductor dice: INDIQUE entidad a partir.
- Seleccionar la línea vertical que se desea
partir.
- La línea seleccionada se ilumina.
- El inductor dice: INDIQUE posición intersección para
posición a partir.
- Seleccionar el botón Punto Medio
en
la barra de herramientas Posición (figura 5.3).
- El inductor dice: INDIQUE punto medio para posición a partir.
- Seleccionar de nuevo la línea vertical,
de este modo se partirá por el punto medio de sí misma.
- Presionar el botón 2 del ratón para
aceptar.
- La línea aparecerá gráficamente partida por su
punto medio.
- Seleccionar el botón Redibujar
en
la barra de herramientas Utilidad (figura 5.2).
Una vez partida la entidad, se ha de definir el contorno
propiamente dicho. Para definir el contorno se han de seguir los siguientes
pasos (estos pasos son siempre iguales, por tanto se pueden establecer
como norma):
-
Cambiar de color, para ello hacer lo siguiente:
- Seleccionar el botón Editar en
la barra de herramientas Utilidad (figura 5.2).
- Seleccionar el botón Color en
la barra de herramientas Variables (figura 5.4), el inductor
dice: INDIQUE entidad a ser editada (botón 2 - terminado).
- Elegir un color en la ventana desplegable de colores situada en la
barra de menús (figura 5.5).
- Seleccionar todas las entidades que forman el contorno de la pieza,
estas van quedando resaltadas a medida que las seleccionamos.
- Por último presionar el botón 2 del ratón para
terminar, con lo que vemos que nuestro contorno ha cambiado al color
elegido.
-
Seleccionar el botón de Contorno
en la barra de herramientas EDM (figura 5.6).
- Aparecerán dos modificadores en la barra de herramientas Variables
(figura 5.7).
- Seleccionar el botón No Verificación
,
para cambiarlo a Verificación Infinita ,
con el fin de comprobar posibles bifurcaciones en la geometría.
- Mantener seleccionado el icono Contorno Simple
.
- El inductor dice: INDIQUE punto final para comienzo de contorno.
- Seleccionar con el ratón sobre el punto
final creado en la mitad de la línea vertical (figura 5.1).
- El inductor dice: INDIQUE entidades para contorno CAM.
- Seleccionar con el ratón la primera entidad
del contorno (la mitad superior de la línea vertical).
- El inductor dice: INDIQUE entidades para contorno CAM.
- Seleccionar con el ratón la última
entidad del contorno (la mitad superior de la línea vertical).
- El inductor dice: INDIQUE entidades para contorno CAM.
- Presionar el botón 2 del ratón.
- El inductor dice: INDIQUE punto final para final de contorno.
- Presionar de nuevo el botón 2 del ratón.
Con esto queda definido el contorno, el cual se representará
con unas flechas en la dirección de definición.
En caso de que estas flechas no aparecieran, se ha de seleccionar la opción
Visualización del CAM en el menú Pantalla de la barra de
menú. Entonces se ha de seleccionar la opción Mostrar Flechas
y pulsar el botón OK. A continuación, tan solo se ha de
redibujar para que las flechas aparezcan sobre cada una de las entidades
del contorno.
Para resumir, los puntos principales a tener en cuenta
en el proceso de definición de contornos son los siguientes:
- Punto inicial.
- Primera Entidad.
- Ultima Entidad (este paso no se ejecutará
si el contorno está compuesto por una única entidad CAD,
por ejemplo un círculo).
- Presionar dos veces el botón 2 del ratón.
Ver
Película ScreenCam
[ Anterior
| Siguiente | Arriba ]
|