Inicio Tarea
|
![](../images/pl570.gif) |
![](../images/ph00000393120e86321.gif) |
|
Elaborar una guía de uso del manejo de los siguientes instrumentos:
|
|
![](../images/pblt.gif) |
Flexómetro |
![](../images/pblt.gif) |
Pálmer |
![](../images/pblt.gif) |
Tornillo micrométrico
|
|
|
|
Glosario de términos o conceptos: (Medición, Metrología, Metrotecnia, etc... )
|
|
Instrumentos de medida para medir longitudes: Reglas y metros Pie de rey Tornillo micrométrico o pálmer
|
|
Otros instrumentos: Para medir ángulos (Gniómetro) Comparación (Reloj comparador) Verificación (Calibres)
|
|
|
|
Características y técnicas para medir con la regla y el flexómetro
|
|
Características y técnicas para medir con el palmer
|
|
Características y técnicas para medir con tornillo micrométrico
|
|
|
|
Crea un documento que recoja la información encontrada, preferentemente una WEB, o presentación en Power Point o similar, y si es muy buena se colgará en la Web del Centro durante un tiempo.
|
Requisitos de contenido
|
Información sobre el apartado primero de la Tarea. Contener los resultados de la Experimentación del apartado segundo de la Tarea, a ser posible en gráficos realizados con Visio u otro programa de dibujo. Enlaces a recursos nuevos encontrados y a las Web que se hallan actualizado o cambiado
|
Requisitos técnicos
|
Aspecto profesional (recuerda que este web representa la investigación de un prestigioso Gabinete de Ingeniería). Sistema de navegación constante Texto funcional e Hiperenlaces gráficos Gráficos y animaciones para ilustrar tu información. Fondo constante para todas las páginas del sitio Web
|
|
|
Para la realización del producto final habrá que utilizar algunas herramientas (ej. la Web, procesador de textos, programa de dibujo, Neo Book etc). |
![](../images/pl570.gif) |
Contacto |
![](../images/pcp.gif) |
![](../images/pcp.gif) |
![](../images/pcp.gif) |