 |
 |
 |
VALORACIÓN DEL TRABAJO:
|
 |
 |
Muy bien
|
 |
 |
Bien
|
 |
 |
Regular
|
 |
 |
Mal
|
 |
 |
 |
 |
1.Elaborar una guía de uso del manejo de los siguientes instrumentos: • Flexómetro • Pálmer • Tornillo Micrométrico
|
 |
 |
Todos los puntos completos Información extra
|
 |
 |
Todos los puntos completos
|
 |
 |
Algunos puntos incompletos
|
 |
 |
Desarrollo incompleto de la tarea.
|
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
5 puntos
|
 |
 |
4 puntos
|
 |
 |
3 puntos
|
 |
 |
2 puntos
|
 |
 |
 |
 |
2. Buscar información sobre los siguientes aspectos relacionados con la metrología. Glosario de términos o conceptos: (Medición, Metrología, Metrotecnia.)
|
 |
 |
Están todas las definiciones correctas
|
 |
 |
Están todas las definiciones y 2 son correctas
|
 |
 |
Están todas las definiciones y una de ellas es correcta
|
 |
 |
Faltan una ó más definiciones y/o, no son correctas
|
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
3 puntos
|
 |
 |
2 puntos
|
 |
 |
1,5 puntos
|
 |
 |
0,5 puntos
|
 |
 |
 |
 |
3.Crear un documento en Word que recoja la información encontrada
|
 |
 |
Muy buena presentación Redacción con orden y coherencia. Respeto absoluto de las normas fundamentales del idioma (vocabulario, gramática).
|
 |
 |
Buena presentación Redacción con orden y coherencia. Respeto de normas fundamentales del idioma (vocabulario, gramática).
|
 |
 |
Regular presentación Redacción con algo de orden y coherencia. Poco respeto de las normas fundamentales del idioma (vocabulario, gramática).
|
 |
 |
Mala presentación Redacción sin orden ni coherencia. No hay respeto de las normas fundamentales del idioma (vocabulario, gramática).
|
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
2 puntos
|
 |
 |
1 puntos
|
 |
 |
0,5 puntos
|
 |
 |
0 puntos
|
 |
 |
 |