La corriente eléctrica es la circulación de cargas eléctricas en un circuito eléctrico.
La intensidad de corriente eléctrica(I) es la cantidad de electricidad o carga eléctrica(Q) que circula por un circuito en la unidad de tiempo(t). Para denominar la Intensidad se utiliza la letra I y su unidad es el Amperio(A).
Ejemplo: I=10A
La intensidad de corriente eléctrica viene dada por la siguiente fórmula: I=Q/t
Donde:
I: Intensidad expresada en Amperios(A)
Q: Carga eléctrica expresada en Culombios(C)
t: Tiempo expresado en segundos(seg.)
Habitualmente en vez de llamarla intensidad de corriente eléctrica, se utilizan indistintamente los términos: intensidad o corriente.
Básicamente existen dos tipos de corriente eléctrica, la corriente continua y la corriente alterna.
Corriente Continua(C.C. o D.C.): Circula siempre en el mismo sentido y con un valor constante. La producen dínamos, pilas, baterías, acumuladores. Las siglas D.C. vienen de Direct Current en inglés.
Corriente Alterna(C.A. o A.C.): Circula alternativamente en dos sentidos, variando al mismo tiempo su valor. La producen los generadores de C.A. Las siglas A.C. vienen de Altern Current en inglés.
1º Por un circuito eléctrico circula una carga de 576 culombios en un tiempo de 4 horas. Calcular la intensidad que circula por el circuito.
El tiempo se ha de expresar en segundos:
T = 4*60*60 = 14.400 seg.
La intensidad por tanto es:
I = Q / t = 576 / 14.400 = 40 mA
2º ¿Qué tiempo tiene que circular por un circuito una intensidad de 5 A, si la carga que pasa es de 36.000 C?
I = Q / t Þ t = Q / I = 36.000 / 5 = 7.200 seg. Þ 2 horas.