FUNCIONES DE TRASLADO DE ORIGEN
Las funciones que programan el traslado de origen en las
máquinas de control númerico, sirven para
situar el "cero pieza", que el programador desea
utilizar para realizar el programa de CNC, respecto al "cero
máquina".
En Fagor 8050 existen varias funciones para este fin:
Funciones
para programar traslados de origen |
G54, G55, G56,
G57, G58, G59. |
|
Un traslado de origen (o decalaje) consiste en activar
un nuevo sistema de referencia.
Como el nuevo sistema está referenciado respecto
al cero máquina (en la figura M), las funciones
anteriores (G54, G55, G56, G57, G58, G59), guardan las coordenadas
X y Z del "cero pieza" (en la figura W),
respecto al "cero máquina".
En la figura estas coordenadas, se corresponden con:
- ZMV en el eje Z.-
- La distancia en el eje X es cero, ya que W se
sitúa, normalmente, en el eje de la pieza.

Los traslados de origen (G54, G55, G56, G57, G58, G59)
se guardan en una tabla de registros dentro del control
CNC. Su aspecto es el siguiente:
G54
|
X00000.0000
|
Z00000.0000
|
G55
|
X00000.0000
|
Z00000.0000
|
G56
|
X00000.0000
|
Z00000.0000
|
G57
|
X00000.0000
|
Z00000.0000
|
G58
|
X00000.0000
|
Z00000.0000
|
G59
|
X00000.0000
|
Z00000.0000
|
Cada línea corresponde a un cero pieza, normalmente
la columna de la X es 0. Hay que tener en cuenta que G54,
G55, G56 y G57 X y Z son las coordenadas del origen pieza
respecto al cero máquina. En cambio para G58 y G59
las coordenadas X y Z son respecto del anterior cero activo,
sea este cual sea G54, G55, G56, G57, G58, G59.
|